Lección 6: Usando Artefactos y Objetos de Datos en BPMN

En BPMN, los Artefactos, Objetos de datos y Asociaciones se usan para capturar información adicional sobre el proceso. Estos elementos no afectan el flujo de proceso, no son ejecutables y solo sirven para hacer el diagrama más comprensible. En la Lección 6 del nuestro tutorial de BPMN hablamos sobre Artefactos, Objetos de datos y Asociaciones. En la Lección 6 del nuestro tutorial de BPMN hablamos sobre Artefactos, Objetos de datos y Asociaciones. Lección 1 – Evento de Inicio, Evento de Fin, Tareas Lección 2 – Eventos y Compuertas Lección 3 – Pools, Carriles y Tareas Lección 4

 

 

 

Lección 1 – Evento de Inicio, Evento de Fin, Tareas
Lección 2 – Eventos y Compuertas
Lección 3 – Pools, Carriles y Tareas
Lección 4 – Subprocesos
Lección 5 – Mensajes

En la Lección 6 del nuestro tutorial de BPMN hablamos sobre Artefactos, Objetos de datos y Asociaciones.

En BPMN, los Artefactos, Objetos de datos y Asociaciones se usan para capturar información adicional sobre el proceso. Estos elementos no afectan el flujo de proceso, no son ejecutables y solo sirven para hacer el diagrama más comprensible.

Los Artefactos más estándares son Grupos y Anotaciones de texto (en BPMN 1.2 los Objetos de datos también pertenecieron a Artefactos, pero en la versión 2.0 se destacan como categoría separada). Los desarrolladores de los sistemas BPM pueden añadir tantos Artefactos como quieren.

Vamos a ver como los Grupos se utilizan en el modelado de los procesos de negocio. Su forma gráfica es un rectángulo redondeado con una línea de trazos y puntos marcando su límite. Rodea un grupo de objetos de flujo pero no afecta a la ejecución del proceso.

Group cut

Fig. 25. Forma de un Grupo

Un Grupo es simplemente una herramienta para destacar o categorizar objetos gráficos. Los objetos se destacan para, por ejemplo, mostrar que están relacionados. La categorización puede ser usada con fines de análisis o preparación de documentos.

Process700

Fig. 26. Grupo en diagrama de proceso

En el proceso “Completar documentos” que utilizamos como ejemplo en la Lección 4, un Grupo rodea las tareas relacionadas a la preparación y aprobación de la oferta de empleo. Se ve que las tareas agrupadas de esta manera están relacionadas una a otra, pero esto no afecta al flujo de proceso.

Un Grupo no es una actividad como una Tarea o Subproceso, tampoco es elemento del flujo de secuencia como una Compuerta. Por eso, no se puede conectar un Grupo al flujo de secuencia o flujo de mensaje. Al mismo tiempo, así que un Grupo no está limitado por las restricciones de los pools y carriles de nado, puede rodear actividades que pertenecen a distintos pools. Esto se usa mucho para demostrar las relaciones del tipo B2B.

El siguiente elemento BPMN que nos gustaría revisar es la Anotación de texto. Anotaciones de texto permiten al modelador añadir más información descriptiva al diagrama de flujo, por ejemplo, describir la operación de algún elemento, incluir comentarios, explanaciones, y otra información útil para el usuario final. Las Anotaciones de texto aportan al contenido informacional del diagrama, haciéndola muy fácil de entender para cualquier usuario de negocio.

De forma gráfica, la Anotación se representa mediante un recuadro abierto acompañado de texto.

Text annotation

Fig. 27. Anotación de texto

Las Anotaciones pueden conectarse a cualquier elemento del diagrama mediante una Asociación sin afectar el flujo de proceso.

Process annotation700

Fig.28. Anotación de texto en diagrama de proceso

En el proceso de ejemplo, “Completar documentos”, la anotación se usa para describir las acciones exactas de la tarea “Abrir cuenta”. como-elegir.promocionesycolecciones.com

El siguiente elemento, Asociación, une un objeto del diagrama con otro objeto del diagrama (por ejemplo, Artefactos y Actividades). Así, un texto u objeto gráfico que no pertenece al flujo de proceso puede ser unido a algún objeto del flujo (véase Fig.29). Asociaciones se usan mucho para unir una Anotación de texto u Objeto de datos a un elemento de flujo.
Su forma gráfica es una línea punteada.

Association icon

Fig.29. Forma gráfica de Asociación

Asociaciones también pueden mostrar la dirección del flujo, por ejemplo, del flujo de datos. En este caso, tiene una punta de flecha que indica la dirección.

Association arrow icon

Fig.30. Forma gráfica de Asociación mostrando dirección

En modelado de procesos de negocio es muy importante poder coleccionar y manejar los datos que se usan durante el proceso.

Con este fin, BPMN dispone de Objetos de datos y Almacenes de datos. Son elementos especializados que permiten almacenar y transmitir los componentes del proceso durante se ejecución. Normalmente están ligados a la ejecución de las Actividades

La forma gráfica de un Objeto de datos es un documento con una esquina doblada.

Objecticon

Fig.31. Forma gráfica de un objeto de datos

Objetos de datos representan la información que fluye dentro del proceso y no afectan al flujo del proceso. Los Objetos de datos indican las entradas y salidas de las actividades, tales como documentos, correos electrónicos o cartas. Un Objeto de datos siempre está vinculado al contexto del proceso, por eso, en el diagrama se muestra dentro de un proceso o subproceso.
Un Objeto de datos existe solo después del inicio del proceso y hasta su finalización. Si la instancia de proceso está cancelada, todos los Objetos de datos se hacen inactivos y, por lo tanto, inaccesibles para cualesquiera procesos externos.

BPMN 2.0 utiliza Almacén de datos, un elemento que no existía en la versión anterior. Un Almacén de datos permite almacenar la información como en una base de datos, aún después de que esté terminada la instancia de proceso.

Gráficamente se representa de manera siguiente:

Database icon

Fig. 32. Forma gráfica de Almacén de datos

Proceso 33 700

Fig.33. Asociaciones en diagrama de proceso

Fig.34. muestra como Asociaciones y Objetos de datos se usan en el proceso de Reclutamiento de Empleado.

Dentro de este proceso, los Objetos de datos muestran las salidas de actividades (por ejemplo, “solicitud de nuevo empleado”, ) o se utilizan durante la ejecución de las actividades (por ejemplo, “solicitud de nuevo empleado”, “base de candidatos”). La solicitud es un Objeto de datos simple, mientras que la base de candidatos es un Almacén de datos.

Los Almacenes de datos aseguran la interacción entre distintos procesos, lo que es imposible lograr con Objetos de datos ya que estos últimos solo pueden ser usados dentro de un mismo proceso.

Proceso base de datos600

Fig. 34. Interacción entre procesos mediante Almacenes de datos.

Para encontrar más información sobre los Artefactos, Objetos de datos y Asociaciones, véase la especificación BPMN.

Lección 6: Usando Artefactos y Objetos de Datos en BPMN

Lección 1 – Evento de Inicio, Evento de Fin, Tareas Lección 2 – Eventos y Compuertas Lección 3 – Pools, Carriles y Tareas Lección 4 – Subprocesos L

bpm

es

https://cdnimages.juegosboom.com/elma-bpm.es/1220/dbmicrodb2-bpm-leccion-6-usando-artefactos-y-objetos-de-datos-en-bpmn-27-0.jpg

2023-05-17

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20