BPMN (en español Modelo y Notación de Procesos de Negocio) es una notación estandarizada de modelado de procesos de negocio. Fue creada por BPMI Notation Working Group en Mayo 2004. La versión 2.0 apareció en el año 2010. La especificación original en inglés fue elaborada por Object Management Group.
BPMN está dirigida a:
De esta manera, BPMN sirve para cubrir la brecha entre el diseño de los procesos de negocio y su implementatión.
BPMN utiliza unos elementos gráficos de fácil comprensión para visualizar los procesos de negocio como diagramas. Estos elementos gráficos son intuitivos para usuarios y permiten crear estructuras semánticas bastante complejas. Los diagramas de procesos de negocio son muy simples y fácil de entender, por eso muchos usuarios y analistas de negocio utilizan BPMN.
Todos los procesos modelados con BPMN son ejecutables. Es decir que no sólo se documentan en papel, pero también pueden ser operados en cualquier sistema BPM. Los sistemas BPM son programas informáticos para convertir los diagramas en procesos ejecutados en tiempo real.
Este Curso Práctico de Modelado y Lectura de Procesos de Negocios con BPMN está compuesto de lecciones y ejemplos prácticos que le enseñarán a trabajar con el estándar BPMN. Los ejemplos que usamos en el curso están hechos en el programa de gestión empresarial ELMA.
Este curso cubre el concepto básico de manejo de los procesos de negocio modelados en BPMN.
Bienvenido a la primera lección, intentamos de hacerla fácil de entender y, lo más importante, muy útil!
Lección 1
En BPMN los procesos se visualizan a través de diagramas de flujo con una serie de elementos gráficos, lo que permite a los usuarios fácilmente entender la lógica de procesos.
Inicialmente BPMN fue desarrollada con el fin de diseñar y leer los diagramas de procesos de negocio tanto sencillos como complejos. Con este fin, el estándar BPMN agrupa los elementos gráficos en categorías: así los usuarios que trabajan con los diagramas pueden fácilmente identificar cada elemento.
Cualquier proceso descrito mediante BPMN está representado como una secuencia de pasos (actividades) que se ejecutan de manera consecutiva o paralela en acuerdo con ciertos procedimientos.
Aquí tenemos como ejemplo el proceso “Procesar orden de cliente” que puede ser usado en una tienda en línea que vende o alquila bicicletas.
Fig.1. Proceso “Procesar orden de cliente”
Un proceso siempre se lee comenzando con el Evento de Inicio (el circulo verde).
Un Evento de Inicio indica donde empieza un proceso; no puede tener un flujo de secuencia de entrada. En BPMN, un Evento de Inicio está representado por un círculo abierto de línea fina.
En nuestro ejemplo, un Evento de Inicio puede ser una llamada o mensaje dejado en el sitio web de la tienda.
Desde el Evento de Inicio,el flujo de proceso se dirige hacia el Evento de Fin. Un proceso puede tener varios Eventos de Fin (el circulo rojo).
Un Evento de Fin está representado por un círculo abierto de línea gruesa.
An End Event is represented by a circle with a thick line boundary.
En nuestro ejemplo, el Evento de Fin es la entrega de mercancías al cliente.
Notése que en ELMA los Eventos de Inicio y los Eventos de Fin también se distinguen por color, por eso en este artículo se muestran como círculos de color verde y rojo respectivamente.
El flujo de trabajo se visualiza mediante varios elementos colocados entre el Evento de Inicio y el Evento de Fin. Los elementos más básicos que representan el trabajo hecho durante un proceso se llaman Actividades. Las Actividades son elementos ejecutables de BPMN, y pueden ser atómicas o compuestas.
El tipo atómico se conoce como Tarea y tiene una forma rectangular con esquinas redondeadas. Una Tarea más típica es la que representa el trabajo hecho por un usuario, por eso se llama también a Tarea de Usuario
En nuestro ejemplo, las Tareas son: “Registrar solicitud”, “Llenar formulario de venta” y “Llenar formulario de alquiler”.
Otro elemento ampliamente usado en BPMN es la Compuerta. En diagramas, está representada por un diamante. Sirve para determinar decisiones y evaluar condiciones. Por general, una Compuerta es un punto de control donde el flujo del proceso se divide y se unifica.
En nuestro ejemplo, el cliente puede comprar o alquilar una bicicleta. En acuerdo con su decisión, la orden se procesa como una orden de venta o de alquiler. En el diagrama, la Compuerta es el punto de decisión donde se especifica la dirección que toma el fijo de secuencia en cada caso.
En las próximas lecciones, aprenderá que elementos gráficos opera BPMN 2.0 y como se usan en práctica. Cuando esté familiarizado con todos los elementos básicos de BPMN, podrá leer y comprender hasta los diagramas más complejos.
A continuación le propondremos unas tareas prácticas para que aprende a analizar y modelar los procesos de negocio simples usando BPMN. Al completar la tarea, podrán comprobarla descargando las respuestas correctas que le ofreceremos.
Lección 1: Introducción en BPMN
BPMN (en español Modelo y Notación de Procesos de Negocio) es una notación estandarizada de modelado de procesos de negocio. Fue creada por BPMI Notation Wo
bpm
es
https://cdnimages.juegosboom.com/elma-bpm.es/1220/dbmicrodb2-bpm-leccion-1-introduccion-en-bpmn-19-0.jpg
2023-05-25
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente